Conocer
el mercado
“No son los grandes 
los que se comen a los chicos, sino los rápidos los que e comen a los
lentos”
El tamaño de la empresa ya no es  más indicador de éxito como lo fue en algún
momento.
Hoy en día el éxito de los negocios e pone en
evidencia las características de las grandes y de las pequeñas empresas. Las
más exitosas son aquellas  innovadoras,
cerca de sus clientes y ágiles para moverse dentro del mercado. Generalmente no
son empresas controladas en forma centralizada ni burocrática ya que no podrían
darse esos lujos.
Industrias como automotriz y las petroquímicas
requieren tamaño y escala, sin embargo, los avances tecnológicos, así como la
hípersegmentación  de los mercados, están
produciendo un cambio de esas economías de escala.
Sucede que mientras las grandes tratan de ajustarse
el cinturón y adaptarse a las nuevas tendencias, las chicas emergen como
agentes de cambio en distintas   ecónomias
del mundo.
Si bien todavía 
las estadísticas no han unificados sus datos , la mayoría de los
investigadores  sostiene que las  pequeñas 
empresas están trayendo y generando mas empleos que las grandes 
Irónicamente, mientras las pequeñas empresas
intentan mostrarse  con imagen de las
grandes  ya que todavía el éxito se sigue
identificando con el tamaño  de la organización,
los gigantes han comenzado a actuar  como
pequeñas. Entre tanto las corporaciones tienden a achicar su estructuras a  partir 
de reducir personal y han empezado a contratar muchos servicios afuera.
Tal vez el mayor 
valor de lo emprendedores  es que
se mantienen muy cerca de sus clientes, por eso están a tono con lo que pasa en
el mercado. A la vez en las grandes empresas las líneas medias pueden tener
buenas ideas, pero les cuesta muchísimo lograr que sean aprobadas  para que empiecen a funcionar.
Esta situación les da gran independencia a los
emprendedores y hace a su estilo, un estilo que les esta permitiendo actuar en
diferente mercados en el mundo y volverse globales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario